Artículo

Cómo crear una tienda dropshipping en 2021 en 10 pasos

¿Te gustaría abrir una tienda de dropshipping?



Buena decisión. El comercio electrónico obtuvo una facturación de más de 3 billones de euros solamente el año pasado .

Así que si tú también quieres formar parte de esta tendencia en 2021, sigue leyendo para descubrir nuestra guía sobre cómo crear una tienda de dropshipping en 10 sencillos pasos.





Contenido

Las oportunidades no llegan, se crean. No esperes más.


OPTAD-3
Empieza gratis

Cómo montar una tienda de dropshipping en 10 sencillos pasos

Si has decidido abrir una tienda de dropshipping, ya has dado un gran paso hacia adelante en tu camino por el emprendimiento .

Pero seguro que tienes muchas dudas. En los siguientes apartados te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo montar una tienda de dropshipping

Nota: En este artículo damos por hecho que sabes qué es el dropshipping . Pero si no es así, no dudes en clicar en este link y aprender todo lo que este modelo de negocio puede ofrecerte.

1. Encuentra productos

Elegir productos para vender es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores.

Pero, si te decantas por hacer dropshipping con Oberlo , esta tarea se vuelve bastante más sencilla. Lo mejor es que con Oberlo puedes montar tu tienda de dropshipping gratis.

Hay muchas formas diferentes de descubrir productos. Podemos usar filtros como:

  • Categorías de productos como ropa de mujer, hogar, jardinería, etc.
  • Origen de los productos
  • Precio
  • Popularidad
  • Métodos de envío
  • Y más

Veamos un poco más cerca cómo funciona:

Si buscas más inspiración para tu tienda de dropshipping , aquí tienes algunas cuantas ideas de productos:

  • 10 productos nuevos en el mercado
  • 10 productos únicos para dropshipping
  • 20 productos innovadores y creativos para vender por internet

2. Edita los productos en tu lista de importación

La lista de importación de Oberlo es el lugar en el que quedan guardados los después de que los hayas seleccionado y antes de envíarlos a tu tienda Shopify.

(¿No tienes una tienda Shopify? ¡No hay problema, llegaremos a eso en un minuto!)

En resumen, la lista de importación nos da la oportunidad de editar los productos que venderemos en nuestra tienda de dropshipping.

¿Por qué es importante? Seguramente habrás oído hablar del SEO para dropshipping y de la necesidad de optimizar el contenido para los distintos motores de búsqueda.

La lista de importación de productos también te permite optimizar tus títulos y descripciones en base a palabras clave o frases que crees que buscarán las personas interesadas en tu producto.

Además, debes asegurarte de que tus descripciones respondan a las posibles dudas que puedan surgir a tus clientes (material, uso, durabilidad, etc.)

Para ello, observa las descripciones de productos de otros sitios web y comprueba si hay temas comunes que se repitan. Esto podría darte algunas ideas sobre el contenido que deberían cubrir las descripciones de tu tienda de dropshipping .

Ahora veamos cómo se hace en tu tienda de dropshipping:

3. Conecta Oberlo con Shopify

Ya sea que tengas una tienda Shopify o estés comenzando desde cero, a continuación veremos cómo integrar Oberlo con Shopify.

Shopify es una de las mejores plataformas de comercio electrónico. Y, además, es la única que se integra con Oberlo. Por ello, si queremos empezar a hacer dropshipping , necesitaremos combinar ambas plataformas.

Si quieres hacerte una idea de cómo se verá tu tienda, aquí tienes 50 ejemplos de tiendas Shopify .

Registrarse en Shopify es tan fácil como en Oberlo. Simplemente, tienes que proporcionar tu dirección de correo electrónico, una contraseña y el nombre de tu tienda de dropshipping.

Pero, paso a paso, ¿cómo abrir una tienda de dropshipping?

cómo hacer un geofiltro para tu escuela

El siguiente vídeo te explica todo el proceso, incluyendo la configuración para integrar Oberlo con Shopify y l os pasos y estrategias para fijar los precios de tus productos .

4. Haz que tu tienda de dropshipping parezca una tienda profesional

Ahora que los productos están en Shopify, nos estamos acercando cada vez más a conseguir una tienda de dropshipping. Pero antes de lanzar nuestra tienda, queremos asegurarnos de que la tienda se vea y se sienta exactamente como queremos que sea.

Y para hacer eso, vamos a ver cuál es el mejor tema de Shopify .

Un tema es la base de tu tienda. Influirá en cómo se ve tu tienda, cómo funciona y cómo actúa la navegación cuando la gente viene a comprar y mirar a su alrededor.

Shopify tiene miles de temas diferentes que puedes utilizar. Dependiendo de tu presupuesto puedes optar por temas gratuitos o de pago.

Todos son compatibles con dispositivos y perfectamente funcionales . Y, por supuesto, son lo suficientemente potentes como para que puedas poner en marcha tu tienda de dropshipping. No obstante, los temas de pago cuentan con funcionalidades extra y apps integradas. Todo contribuye a una mejor usabilidad web y experiencia de usuario , por lo que tenlo en cuenta a la hora de decantarte por un plan u otro.

Dentro de cada tema, hay muchas opciones de personalización. El siguiente vídeo te dará una visión general de algunas de las cosas importantes que debes considerar.

Además, siempre podrás personalizar, ajustar y adaptar el tema más adelante , pero, hoy, simplemente veremos lo estrictamente esencial que se necesita para crear tu tienda de dropshipping.

Podemos hacer eso en unos ocho minutos. Así:

5. Añade tus productos Oberlo en Shopify

Muy bien, recapitulemos. Hemos encontrado productos para nuestra tienda dropshipping en Oberlo y hemos configurado nuestra tienda en Shopify. Ahora el objetivo es llevar estos productos a nuestra tienda.

Una forma sencilla de hacerlo es mediante la creación de colecciones .

Las colecciones son excelentes para hacer que tu sitio sea más fácil de navegar. Piensa en tus tiendas de comercio electrónico favoritas, es probable que tengan diferentes colecciones de ropa para hombre, ropa para mujer, artículos de temporada, cosas que están a la venta, cosas que son nuevas, etc. Las colecciones son una forma agradable y simple de dividir tu tienda en diferentes categorías que las personas pueden ver fácilmente.

Nota: Otra cosa sobre importante al hacer una tienda de dropshipping: ¿Cuántos productos tienen las webs en las que compras habitualmente? Seguramente, más de 3 y de 5, e incluso de 10.

Ten un buen número productos antes de abrir tu tienda de dropshipping al público

6. Agrega algunas funcionalidades extra

Si has hecho todos estos pasos, ya casi estás listo para abrir tu tienda de dropshipping. Parece una tienda profesional, tiene un buen número de productos, incluso tiene una colección o dos para que tus compradores puedan navegar. ¡No está mal!

Pero aún faltan algunos elementos para que tu tienda de dropshipping se vea perfecta. Así que agrega algunas cosas más que toda tienda de comercio electrónico debería tener, como una página Sobre mí o Sobre nosotros y una página de Contacto .

Ambas páginas son esenciales para fomentar la comunicación con los clientes. Les mostrarás que detrás de la marca existen personas reales que se preocupan por sus clientes. Y esto, sin duda, te ayudará a fidelizar a tus clientes y a aumentar tus conversiones.

7. Configura el envío y el pago

Ahora, sí que sí, tu tienda de dropshipping va cogiendo forma. Pero nos falta hablar de algo importante: los pagos y envíos .

Un buen lugar para comenzar es con las «zonas de envío» de Shopify. Antes de montar tu tienda de dropshipping es necesario haber definido nuestro nicho de dropshipping .

Como es lógico, no tiene sentido apuntar a cada mercado desde China hasta Brasil. Tus zonas de envío deberán reflejar tus prioridades y estrategias de marketing , por lo que si planeas centrarte solo en España o en México, por ejemplo, asegúrate de tener en cuenta esos mercados dentro de tus zonas de envío.

Después de crear nuestras zonas de envío, veamos ahora la configuración de pago y envío. Por defecto, encontraremos dentro de Shopify una configuración predeterminada que funciona muy bien. Por supuesto, debes seguir estos pasos y asegurarte de que coincida con lo que deseas que se encuentre en tu tienda de dropshipping, pero por ahora, mantengamos esta configuración de pago predeterminada.

Otro elemento en esta sección, quizás el más importante, es el pago. Queremos que esto sea lo más sencillo y conveniente posible, porque cuando tus compradores lleguen a este punto, estarás a nada de hacer una venta.

Así que revisemos algunas cosas. Primero analizaremos a los proveedores de pagos para asegurarnos de que todo esté exactamente como lo queremos. Dependiendo de dónde te encuentres, es probable que tengas habilitados Pagos de Shopify de forma predeterminada, y te recomendamos mantenerlo así. Shopify Payments funciona muy bien. Acepta todas las principales tarjetas de crédito, y las tarifas y tasas son tan buenas como las de cualquier competidor.

Ahora que nuestros pagos de Shopify están configurados, podemos echar un vistazo a las otras opciones de pago disponibles. Lo más probable es que PayPal esté habilitado de forma predeterminada. Lo único que debes hacer aquí es asegurarte de que esté vinculado a una dirección de correo electrónico que tenga una cuenta de PayPal. Los pagos de Shopify y PayPal son definitivamente suficientes para comenzar pero también tienes más opciones. Puedes activar Amazon Pay, o si tienes una preferencia específica por otros métodos de pago alternativos, hay una gran lista que puedes elegir dentro de Shopify.

¿Suena complicado? No lo es. Mira por ti mismo:

8. Da los últimos retoques

Otro pequeño elemento que se necesita para montar una tienda de dropshipping son las aspectos legales: la política de reembolso , la política de privacidad , los términos del servicio , etc.

Ahora, esto puede ser un poco lioso pero, afortunadamente, Shopify ha creado plantillas que podemos copiar y usar para montar nuestra tienda.

Es importante que las revises. Habrá algunos detalles que tal vez quieras actualizar. Por ejemplo, la dirección de correo electrónico, que debe ser la de tu tienda de dropshipping.

Además, también tendrás que tener en cuenta el reglamento general de protección de datos o ley de protección de datos .

9. Compra un dominio

Dentro de Shopify, se te preguntará si deseas agregar un dominio.

Es importante agregar un dominio para hacer más fácil que las personas nos encuentren. Aunque puedes usar el que viene predeterminado por Shopify, te recomendamos que inviertas en un dominio que tenga el nombre de tu marca y que termine en .com o el país donde estás vendiendo. Se verá mucho más profesional.

Bien, ya casi terminamos de montar nuestra tienda de dropshipping. Tenemos nuestras políticas vigentes, hemos comprado nuestro dominio, configuramos nuestras zonas de envío y nuestro checkout. Lo único que queda por hacer es …

Bien, ya casi terminamos de montar nuestra tienda de dropshipping. Tenemos nuestras políticas vigentes, hemos comprado nuestro dominio, configuramos nuestras zonas de envío y nuestro checkout. Lo único que queda por hacer es …

10. ¡Sigue adelante!

Crear una tienda de dropshipping es relativamente sencillo. Pero todo lo que viene después no. Tienes que estar dispuesto a invertir algo de dinero y todo tu esfuerzo en hacer que funcione.

En pocas palabras: se trata de ser perseverante.

Esta publicación te ayuda a abrir una tienda de dropshipping. Ahora depende de ti construir el negocio sobre ella.

Cómo y dónde comprar una tienda de dropshipping

Si prefieres una vía más fácil e invertir dinero no es un poblema, puedes comprar una tienda de dropshipping en Mercado de intercambio .

Exchange es un mercado de tiendas Shopify para aquellas personas que buscan invertir en un negocio que ya está en funcionamiento o para aquellos que desean omitir la fase de construcción y comenzar directamente con el marketing y la promocion.

¿Por qué no puedo ver las respuestas a los tweets?

Comprar tienda de dropshipping

A la hora de comprar una tienda de dropshipping, esta plataforma te permite elegir entre diferentes rangos de precios y nichos que puedes decidir según tu presupuesto e intereses.

Entonces, si estás buscando comprar un negocio de dropshipping, Exchange es perfecto para ti.

Si te decantas por comprar una tienda de dropshipping, debes tener en cuenta:

  • El costo: ¿Tu presupuesto puede pagar una tienda prefabricada y también te alcanza para invertir en fondos que la hagan crecer? Si es así, debes administrar tu presupuesto. ¿Qué precio estás dispuesto a pagar por un negocio? ¿Hay oportunidad para negociar?
  • El diseño: ¿Parece que la tienda de dropshipping fue diseñada por un profesional o por un principiante que busca hacer una venta rápida? Si el diseño de la tienda parece profesional y resulta fácil de navegar, puede valer la pena pagar por la tienda online.
  • Antigüedad del sitio web: Una tienda de dropshipping más antigua tendrá más oportunidades de tener éxito que un negocio más nuevo.
  • Cuánto dinero ha ganado: Puede ser que una tienda ganara mucho dinero en sus inicios. Sin embargo, debes analizar cuánto dinero está ganando ahora. Esto te ayudará a comprender si la tienda de dropshipping está creciendo o está condenada al fracaso.
  • Popularidad del nicho: Las modas están bien, pero también son pasajeras. Así que es mejor no comprar una tienda que venda, por ejemplo, fidget spinners. Sin embargo, si una tienda pertenece a un nicho exitoso y tiene productos de tendencia, puede funcionar muy bien. Los temas generales (como belleza) sobresalen más que las tiendas enfocadas a un tipo específico de producto (como brochas de maquillaje).
  • Penalizaciones: Antes de comprar un tienda de dropshipping, debes verificar que el sitio web no haya sido penalizado con anterioridad. Puedes usar una herramienta como ¿Mi sitio web está penalizado? (en inglés) para determinar si Google ha penalizado un sitio web. Si la tienda de dropshipping que quieres comprar ha sido penalizada, será más difícil para ti tener éxito con los motores de búsqueda.
  • Tipo de negocio: Si quieres comprar un tienda de dropshipping, debes seleccionar dropshipping en Exchange. Otras opciones pueden requerir que compres y mantengas un inventario que puede costar más dinero a largo plazo.

Y eso es todo. Ahora dinos: ¿Vas a comprar una tienda de dropshipping o a crear la tuya propia? Te leemos en los comentarios.

¿Quieres saber más?

  • Anuncios de Facebook: Una guía sobre publicidad en Facebook para principiantes
  • Cómo llevar la contabilidad de una empresa pequeña paso a paso
  • Estrategias de ventas exitosas para tu empresa: Ejemplos y técnicas para vender más
  • 33 maneras de aumentar tu tráfico web


^